Técnologia.
Tema: La energìa.
1. En el ámbito económico y tecnológico, la energía hace referencia a un recurso natural y los elementos asociados que permiten hacer un uso industrial del mismo.
2. En tecnología y economía, energía se refiere a un recurso natural (incluyendo a su tecnología asociada) para extraerla, transformarla y darle un uso industrial o económico. Existen dos tipos de energías, las energías renovables, como la energía eólica, la energía hidráulica, la energía solar, y las no renovables, como el carbón, el gas natural, el petróleo, la energía atómica.
3. La energía es una propiedad asociada a los objetos y sustancias y se manifiesta en las transformaciones que ocurren en la naturaleza.
4. Magnitud física que tradicionalmente se define como la capacidad de cuerpos y sistemas para realizar un trabajo y que disminuye en una proporción igual a la cantidad de trabajo generado por el cuerpo o sistema. Adopta diversas formas y puede transformarse de una en otra(Conversión de la energía)
Ensayo sobre la energía.
Presentación sobre la energía.
¿Qué es un sistema?
Es un objeto complejo cuyos componentes se relacionan con al menos algún otro componente; puede ser material o conceptual.Todos los sistemas tienen composición, estructura y entorno, pero sólo los sistemas materiales tienen mecanismo, y sólo algunos sistemas materiales tienen figura (forma).
¿Que es un sistema hidráulico?
Es un mecanismo operado por la resistencia que ofrece la transmision o la presion cuando el liquido es forzado a traves de una pequña abertura o tubo. Puede verse como una red independiente, cuidadosamente equilibrada. El liquido que se usa es casi siempre un aceite de algun tipo. La fuerza se multiplica casi siempre en el proceso.
Es un mecanismo operado por la resistencia que ofrece la transmisión o la presión cuando el líquido es forzado a través de una pequeña abertura o tubo. Puede verse como una red interdependiente, cuidadosamente equilibrada. La idea básica detrás de cualquier sistema es muy simple, la fuerza que se aplica en un momento dado en un punto se transmite a otro punto en forma de fluido.
Ventajas de la hidráulica.
A) Velocidad variable: A través del cilindro de un sistema hidráulico se puede conseguir velocidades muy precisas, regulares y suaves, que no se logran con motores eléctricos.
B) Reversibilidad: Los actuadotes hidráulicos pueden invertir su movimiento sin problemas y, además, pueden arrancar bajo su máxima carga.
C) Protección contra las sobrecargas: Las válvulas protegen al sistema hidráulico contra las sobre cargas de presión
Bombas: La bomba aspira el fluido con dirección al cilindro. Cuando el cilindro se sobrecarga la presión empieza a aumentar.
La presión: La presión también se va creando por las cañerías o0 tuberías (mangueras), y esto puede provocar una avería. Por lo tanto ello, necesitamos colocar en el sistema una válvula de seguridad
Tamaño pequeño: El tamaño de los componentes hidráulicos es pequeño comparándolo con la potencia y energía que puedan transmitir.
1.- Energía cinética.- Debido a la velocidad y masa del fluido.
2.- Energía potencial.-que depende de la posición del fluido.
3.- Energía de presión.-Debido a su compresibilidad